martes, 3 de noviembre de 2015

John Barry.


John Barry Prendergast, falleció el 30 de enero de 2011 en Nueva York, Estados Unidos, fue un compositor británico de música de cine y ganador de cinco Óscars.

John Barry, nació el 3 de noviembre de 1933 en York, Inglaterra, el jazz influyó en sus primeras composiciones y se refleja perfectamente también en la música interpretada por su primer grupo, The John Barry Seven, fue ahí en donde conoció al compositor Adam Faith, y junto a ellos compuso canciones y piezas para varias películas.

Estos logros captaron la atención de los productores de la película Dr. No, Albert R. Broccolli y Harry Saltzman quienes mostraban un disgusto por la partitura escrita por el compositor Monty Norman, por lo que despidieron a Norman y encomendaron a Barry componer el resto de la partitura de la cinta, aparte de arreglar y hacerle modificaciones importantes al tema principal, lo cual resultaría en la creación del tema de James Bond.

Es normalmente conocido por tener un estilo que se basa en el extensivo uso de los instrumentos de viento y metal y en las cuerdas exóticas, a la par de ser un músico innovador, siendo de los primeros en utilizar sintetizadores en una partitura para el cine "Al servicio secreto de Su Majestad" (On Her Majesty's Secret Service).

La orquestación de Barry combina la sección de las trompetas con la de las cuerdas creando un sonido fácilmente reconocible, su música, normalmente, realza la respuesta del público hacia una película como más notablemente se puede ver en "Midnight Cowboy", "Out of Africa", y "Dances with Wolves."

No sólo compuso música para el cine, ya que su colaboración con la televisión ha sido enorme, tanto en películas de cine como en series televisivas, una de estas es el tema que creó para la serie de televisión "Dos tipos audaces" The Persuaders en la cual la canción se caracterizó por el uso del sintetizador Moog.

Suya es también la música para varios musicales, entre los que se encuentra el exitoso West End, The Little Prince and The Aviator y Lolita, My Love, todos ellos teniendo a Alan Jay Lerner como letrista.

Durante 2006 fue el productor ejecutivo del disco Here's to the Heroes del grupo australiano The Ten Tenors, el álbum presenta varias canciones escritas en colaboración con su letrista habitual y amigo Don Black

John Barry fue incluido en 1998 en el Songwriters Hall of Fame.

De siete candidaturas a los Óscar, gano cinco estatuillas: Born Free (1966), por la que ganó el premio en las categorías de Mejor banda sonora y Mejor canción; El león en invierno (1968); Memorias de África (1985) y Bailando con lobos (1990).

John Barry murió de un ataque al corazón el 30 de enero de 2011, a la edad de 78 años.

Se le identifica por ser el músico que acompañaba las películas de James Bond, aunque en las últimas películas de la serie David Arnold se ha encargado de escribir la música del 007 por recomendación del mismo Barry.

Después del éxito de Dr. No, Barry volvería para componer la música de once de las siguientes catorce películas de James Bond, durante su estancia en la serie Barry le dio a la misma un sonido muy característico basado en arreglos jazzísticos, la utilización de los instrumentos de viento-metal en las escenas de acción y un cierto toque de sensualidad, siendo la película "Dedos de oro" Goldfinger la primera de la serie en la que hace aparición el llamado "sonido Bond".

Para Desde Rusia con amor creo un tema insignia para Bond, alternativo al famoso tema de James Bond llamado "007" y que repetiría en "Operación Trueno" (Thunderball), "Solo se vive dos veces" (You Only Live Twice), "Los diamantes son eternos" (Diamonds Are Forever) y "El rastreador" (Moonraker).


JAMES BOND THEME.




GOLDFINGER.





BORN FREE.





DANCES WITH WOLVES.




OUT OF AFRICA.





SOMEWHERE IN TIME.





INDECENT PROPOSAL THEME.





DID YOU CALL ME.





SMILE.





THE GIRL WITH THE SUN IN HER HAIR.


Ryō Nishikido = 錦戸亮.


Ryō Nishikido, nació el 3 de noviembre de 1984 en Osaka, Japón, es un actor y cantante miembro del grupo musical de J-pop, Kanjani8 y ex- miembro de NEWS.

Debutó artísticamente por la empresa Johnny's Entertainment, Inc. en el año 1997, en menos de un año consiguió cantar en los lives, algo sorprendente en su compañía, y se mudó a Tokio, dónde vive actualmente, fue uno de los Juniors más conocidos de la época.

Es el único miembro que está en dos bandas a la vez, algo nunca visto en Johnnys, y fue el primero de su compañía en tener un concierto en solitario, en el 2006, tuvo mucha afluencia y las entradas se vendieron rápidamente.

A parte de su carrera como cantautor y compositor, destaca su carrera interpretativa, ha trabajado en doramas de mucho renombre como Un litro de lágrimas o Last Friends, dónde interpretaba un maltratador de varias personalidades, también estrenó en julio de 2010 su primera película, protagonizando al personaje principal, en "Chonmage Purin".

Actualmente, se encuentra trabajando en la serie televisiva Joker, dónde interpreta a un especialista forense.


CODE.





FLAT FIVE FLOWERS-REスタート.





AI IGAI NO NANDE MO NAI.





TROP SEXE.





AI NO KATAMARI.





MIHARI.


Paul Mauriat.


Paul Mauriat, falleció el 3 de noviembre de 2006 en Perpiñán, Francia, fue un director de orquesta francés, que se especializó en realizar arreglos orquestales de música popular.

Paul Mauriat, nació el 4 de marzo de 1925 en Marsella, Francia, se dio a conocer por la grabación de "El Amor es Triste " (L'amour est bleu) del compositor francés André Popp, y que fue #1 durante 5 semanas en 1968, en las listas de Estados Unidos.

Mauriat, comenzó con su propia banda durante la Segunda Guerra Mundial, en la década de 1950 se convirtió en director musical de por lo menos dos conocidos cantantes franceses, Charles Aznavour y Maurice Chevalier, a quienes acompañó en diversas giras.

En 1958 grabó su primer LP, previo a que en 1959 firmara contrato con la compañía Bel-Air, en 1965 inició una relación comercial con el sello discográfico Philips, donde realizó la mayor parte de sus grabaciones, estuvo vinculado a esta compañía hasta 1993.

En 1998 realizó su última actuación al frente de su orquesta, la cual sin embargo, siguió actuando.

Para los aficionados a la radio, merece la pena mencionar que la sintonía de inicio del veterano programa de Radio 3 (RNE) Flor de Pasión es un tema de Serge Gainsbourg grabado por Paul Mauriat, "Attends ou va-ten".

En la actualidad su música se encuentra en la programación de Radio 620 (de México), en el programa El catálogo de la música que llegó para quedarse.


LOVE IS BLUE.





HUNGARIAN DANCE Nº 5.





LA BIKINA.





JE T'AIME MOI NON PLUS.





ROMEO & JULIET.





LOVE IN EVERY ROOM.





TEMA DE NADIA.





PENELOPE.


Raquel del Rosario.


Raquel del Rosario Macías, nació el 3 de noviembre de 1982 en Teror, España, es vocalista del grupo español de pop El sueño de Morfeo.

A los 14 años de edad empezó a escribir sus propias canciones, a los 17 años de edad conoció a David Feito, miembro actual de El sueño de Morfeo, en el Colegio Internacional Meres, y que en aquellos momentos tocaba en un grupo de música celta en Asturias, en 2000, Raquel abandonó su Gran Canaria natal y marchó para Asturias con David, uniéndose a su grupo, Xemá, poco tiempo después, Raquel y David conocieron a Juan Luis Suárez, con quienes crearon El sueño de Morfeo.

Como parte de la campaña de marketing del primer disco del grupo, Raquel participó como actriz en tres capítulos de la serie española Los Serrano, su primer single fue Nunca volverá, fuera de su grupo realizó un dueto en 2006 con Diego Martín en el sencillo Déjame verte, así como otro dueto, Amanecer con Álex Ubago, en el disco Cuarenta años con Nino, dedicado a Nino Bravo.

También realizó un dueto con el cantante Nek con la canción Para ti sería, posteriormente realizó de nuevo otro dueto con la canción Chocar, perteneciente al segundo álbum de estudio de El sueño De Morfeo titulado Nos vemos en el camino.

Raquel fue la voz de Barbie en la película de la muñeca, Barbie y el castillo de diamantes, en la que también interpreta Conectas, el tema principal del filme.

Durante la promoción de su tercer álbum, Cosas que nos hacen sentir bien, acudieron al Festival de la Canción de San Remo, en Italia, con una balada titulada Fino in fondo junto con el cantautor italiano Luca Barbarossa, autor de las letras y de la música; en esta ocasión, por primera vez Raquel cantó en italiano.

En la actualidad el grupo está promocionando su cuarto disco, Buscamos sonrisas, habiendo empezado su gira en 2013 El Sueño de Morfeo representó a España en el Festival de la Canción de Eurovisión 2013 que se celebró en Malmö (Suecia) con la canción "Contigo hasta el final".


SOLO TU.





LO MEJOR ESTÁ POR LLEGAR.





HOY ME IRÉ.





CONTIGO HASTA EL FINAL.





ESTA SOY YO.





SI NO ESTÁS.


lunes, 2 de noviembre de 2015

Eva Cassidy.

Resultado de imagen para Eva Cassidy.

Eva Marie Cassidy, falleció el 2 de noviembre de 1996 en Bowie, Maryland, Estados Unidos, fue una cantante de jazz y soul, es considerada como una de las mejores cantantes del siglo XX.

Eva Marie Cassidy, nació el 2 de febrero de 1963 en Washington D. C, Estados Unidos, admiradora de Aretha Franklin, Ella Fitzgerald y Linda Ronstadt, su estilo melódico se ha comparado con el de Nancy Wilson y cuenta con admiradores declarados como Roberta Flack, Shirley Horn, Sting, Mick Fleetwood, Chris de Burg y Paul McCartney.

Desde muy pequeña mostró interés y talento para la pintura y la música, su padre y su hermano eran músicos aficionados y Cassidy tuvo como primeras influencias el folk de Bob Dylan, Pete Seeger y Buffy Sainte, Marie a los nueve años aprendió a tocar la guitarra y comenzó a tocar para amigos y familiares, si bien Eva nunca mostró una ambición profesional, durante el instituto fue vocalista en una banda local de Washington DC, Stonehenge, y después formó parte de Easy Street, con quienes actuó en varios clubes de la zona, también colaboró con Wild World, The Honeybees y la banda de techno-pop Method Actor en la primera mitad de los años 80.

En 1986 Cassidy conoció a Chris Biondo, ingeniero de sonido, que al saber de sus dotes musicales le animó a grabar sus versiones en estudio, en 1990 Biondo, también bajista, y Cassidy formaron una banda estable junto a otros miembros y actuaron en clubes de Washington DC, adquiriendo cierta popularidad local, dos años después, Biondo consiguió hacer llegar a Chuck Brown, renombrado músico de la escena funk y soul una grabación de la voz de Eva, Brown se quedó impresionado y la comparó con Ella Fitzgerald, ese mismo año Chuck Brown y Eva Cassidy grabaron un disco, The other side, que contenía versiones de temas clásicos como "Fever" y de artistas como Billie Holiday, además de la interpretación de Eva de "Over the rainbow".

El trabajo fue editado por Liaison Records y gozó de buena acogida local, lo que propició que Cassidy recibiera varias ofertas de discográficas para convertirse en cantante solista, ella las rechazó todas porque le pedían que adaptara su estilo personal a un sonido más pop, y continuó tocando con su banda en locales de la zona durante los años siguientes y viviendo en una granja a las afueras de Washington.

En enero de 1996 salió a la venta Live at Blues Alley, un álbum en directo con las mejores canciones que Cassidy solía interpretar en sus actuaciones, al respecto, The Washington Post publicó que ella "podía cantar cualquier canción y conseguir que fuera la única música que importara".

Eva comenzó a sentir dolor en la cadera, días después fue diagnosticada de cáncer de piel en fase avanzada, pese al tratamiento de quimioterapia, falleció el 2 de noviembre a la edad de 33 años, su última actuación tuvo lugar en septiembre frente a un grupo de amigos para quienes interpretó "What a wonderful world".

A principios del año siguiente se publicó Eva by heart y Cassidy fue reconocida por la Asociación de Música de Washington, pese a la popularidad lograda en la zona de Washington DC, Eva no era prácticamente conocida en el resto del mundo.

En 1998 Blix Street recopiló temas de los tres discos publicados por Eva y lanzó el álbum Songbird, que permaneció en un segundo plano hasta que en 2000, Terry Wogan, para la radio de la BBC británica, comenzó a difundirlo en su programa por recomendación de su productor sin conocer prácticamente la figura de Cassidy, recibiendo pronto numerosas peticiones de los oyentes para escuchar la voz de Eva, el álbum escaló hasta el número 1 en las listas británicas vendiendo más de un millón de copias, y alcanzó estatus de disco de oro en los Estados Unidos, cosechando gran éxito en muchos otros países.

Sting afirmó en una entrevista que no pudo contener las lágrimas al escuchar por primera vez la versión que Eva grabó de su tema Fields of gold, incluido en el álbum, Cassidy nunca grabó composiciones propias, por lo que todo el material publicado consiste en versiones de otros autores.

Desde su muerte, se ha publicado cuatro recopilatorios más: Time after time (2000), Imagine (2002), American tune (2003) y Wonderful world (2004), todos los cuales han llegado al número 1 en Reino Unido y sumando ventas por encima de los cuatro millones de copias.


TIME AFTER TIME.





FIELDS OF GOLD.





SONGBIRD.





TRUE COLORS.





AIN'T NO SUNSHINE.





YOU TAKE MY BREATH AWAY.





KATHY'S SONG.


Keith Emerson.

Resultado de imagen para Keith Emerson.

Keith Noel Emerson, nació el 2 de noviembre de 1944 en Todmorden, Reino Unido, es un pianista, tecladista y compositor, Digital Dream Door lo escogió como el mejor tecladista de la historia del rock.

De niño aprendió a tocar el piano con orientación a la música clásica europea, de la cual derivó mucha inspiración para crear su estilo propio, combinando música clásica, jazz y rock en sus obras, como ejecutante de órgano Hammond, Emerson encontró en 1969 una oportunidad para colaborar con Robert Moog, y trabajó con su invención, el Moog modular, un sintetizador analógico, mientras otros músicos, tales como los Beatles y los Rolling Stones, habían usado el Moog, Emerson fue el primero en hacer una gira con uno de estos sintetizadores.

Keith Emerson, comenzó su carrera integrando el grupo The Nice (que en principio eran los acompañantes de P.P. Arnold) y después pasó a formar parte de Emerson, Lake & Palmer (ELP), uno de los primeros supergrupos de los años setenta,con dicho grupo, publicó una serie de LP de gran calidad, tanto en lo que se refiere a la composición, con temas de una gran complejidad y duración, fusionando rock, jazz y música contemporánea, en los que el protagonista era Emerson, y baladas en las que el peso lo llevaba el bajista Greg Lake, como en la interpretación de una gran sensibilidad y fuerza, y con un virtuosismo que coloca tanto a Emerson como al batería Carl Palmer entre los grandes instrumentistas de la historia del Rock.

Habiendo sido ambos ganadores en numerosas ocasiones de los rankings del Melody Maker en la categoría de instrumentistas, asimismo, realizaban versiones de composiciones clásicas o contemporáneas de autores como Johann Sebastian Bach, Bela Bártok, Modest Músorgski, Piotr Ilich Chaikovski, Alberto Ginastera, Gaspar Sanz, Aaron Copland o Henry Mancini.

Sus primeras cinco grabaciones con Lake y Palmer son clásicos del rock progresivo, destacándose el ya clásico ostinato en 5/4 de Tarkus en el cual Emerson dobla el piano y el Hammond en la mano izquierda obteniendo una textura que luego sería imitada por muchos tecladistas.

Brain Salad Surgery, grabado en 1973, es una de las cumbres del rock progresivo y sinfónico, es de destacar la versión que la banda realiza del tercer concierto para piano de Ginastera denominada Tocatta y la obra conceptual Karn Evil 9, plena de fuerza, poesía en las letras y virtuosismo instrumental con uno de los mejores solos de piano de Emerson en la segunda y tercera impresión.

La culminación de este período puede considerarse California Jam, concierto realizado el 6 de abril de 1974 con la participación de las mejores bandas del momento como Deep Purple que tocó antes que Emerson, Lake and Palmer.

Emerson se retiró durante tres años a las Bahamas para descansar y componer, preparándose para iniciar una carrera solista, este silencio hizo que los fans y la crítica los llevaran nuevamente a los estudios donde grabaron un álbum doble que marca un giro en su carrera Works vol I en el que Emerson registra su concierto para piano y orquesta con la Sinfónica de Londres y una obra que en principio estuvo destinada para la película Los Perros de la Guerra basado en la novela de Forsyth llamada Piratas.

Realizan una gira mundial con una orquesta sinfónica dirigida por Godfrey Salmon que se encuentra registrada en un disco y DVD, esta es la última muestra de ELP en todo su poderío pues luego de un disco discutible grabado por obligaciones con el sello Atlantic (Love Beach) se separan en 1979.

Keith Emerson también ha destacado como realizador de música para el cine contándose entre sus mejores bandas sonoras la que realizó para la producción de Sylvester Stallone Night Hawks (1981) y la música para el film Inferno (1980), obra de culto del director italiano Dario Argento, entre otras.

En el año 2003 publicó sus memorias bajo el título Pictures of an Exhibitionist editado por Random House y que refleja el mundo del rock en los sesenta y los setenta, especialmente del rock progresivo o sinfónico, en sus páginas, Emerson narra sus humildes orígenes en Lancashire, sus primeros contactos con el piano, su ascensión al olimpo del rock and roll y la crisis del rock progresivo con la llegada de los ochenta.

El 23 de marzo del 2010 fue distinguido con el Frankfurt Music Prize, galardón al que sólo han logrado acceder un grupo selecto de músicos del siglo XX como el pianista clásico Alfred Brendel, el violinista Gidon Kremer, el compositor Georgy Ligety, Chick Corea y ahora Keith Emerson por sus contribuciones artìsticas e innovaciones técnicas al mundo de la música.

Una lesión que lo afecta desde 1994 en su mano derecha y que muchas veces lo ha mantenido alejado de los escenarios lo obligó a cancelar la última gira con la Keith Emerson Band en el 2009.

NUTCRACKER.





FANFARE FOR THE COMMON MAN.





FROM THE BEGINNING.





STILL YOU TURN ME ON.





HOEDOWN





TARKUS.





INFERNO.





HONKY TONK TRAIN BLUES.





PRELUDE TO A HOPE.





PIANO CONCERTO NO. 1 - MOV. 3





KEITH EMERSON = PIANO SOLO.


René Farrait.


René Farrait Nieves, nació el 2 de noviembre de 1967, San Juan de Puerto Rico, es un cantante puertorriqueño de ascendencia francesa que perteneció al grupo Menudo. Como solista grabó los álbumes "Mi Música" y "Rene".

Formó parte de Proyecto M junto con Xavier Serbia, Ray Reyes y Johnny Lozada, grabando 4 discos, ha participado como integrante de la reunión de los ex-menudos conocida como El Reencuentro.

René trabaja como entrenador personal y reside desde hace tiempo en Miami, René es conocido por su interpretación del tema "Súbete a mi moto" que lo hiciera famoso en su estancia en el fenómeno puertorriqueño, otras canciones en el grupo Menudo en las que participó son: Chiquitita, Fuego, Es Navidad, etc.


En menudo René fue reemplazado por Charlie Massó con quien comparte escenario en El Reencuentro


QUIERO SER.





CLARIDAD.





SUBETE A MI MOTO.


Mississippi John Hurt.


"Mississippi" John Smith Hurt, falleció el 2 de noviembre de 1966 en Grenada, Mississippi, fue un cantante y guitarrista de blues y folk.

John Smith Hurt, nació el 3 de julio 1893 en Carroll County, Mississippi, Estados Unidos, aprendió a tocar la guitarra con 9 años, en 1923, debutó de la mano de Willie Narmour, cuando Narmour tuvo la ocasión de grabar con Okeh Records, recomendó a John Hurt al productor de la discográfica Tommy Rockwell, después de escuchar "Monday Morning Blues" en su casa, el grabó dos sesiones en Memphis y en Nueva York.

El mote de "Mississippi" se lo puso Okeh en sus promociones, después de un disco que pasó sin pena ni gloria y la bancarrota de OKeh por la depresión, Hurt volvió a Avalon para trabajar como bracero y tocar en fiestas locales.

Pero a Mississippi, la suerte le da una segunda oportunidad, en 1963, el crítico musical Tom Hoskins, inspirado en sus canciones, fue capaz de localizarlo, con su guitarra prácticamente intacta, Hoskins anima a Hurt a trasladarse a Washington y volverse a presentar como uno de los padres del blues, sus primeras grabaciones coincidieron con la Gran Depresión, su nueva carrera podría vivir una mejor época.

Una actuación espectacular en 1963 en el Newport Folk Festival se convirtió en el nuevo ídolo de los seguidores del "folk" y antes de su muerte en 1966 realizó multitud de conciertos (incluso en el programa "Tonight Show" con Johnny Carson.

También grabaría tres álbumes con la discográfica Vanguard Records, la influencia de John Hurt se extiende en diferentes géneros como el blues, el country, bluegrass, folk o el rock and roll.


SLIDING DELTA.





MONDAY MORNING BLUES.





LONESOME VALLEY.





SPIKE DRIVER BLUES.





THE BALLAD OF STAGGER LEE.





MAKE ME A PALLET ON THE FLOOR.


domingo, 1 de noviembre de 2015

Shunsuke Kikuchi.


Shunsuke Kikuchi, nació el 1 de Noviembre de 1931 en Hirosaki, Japón, es un prolífico compositor de bandas sonoras de anime y cine japonés.

Shunsuke, es uno de los mejores y más notables compositores dentro del ámbito de las bandas sonoras de anime japonesas de las décadas de los 70-80, siendo autor de las célebres bandas sonoras de Dragon Ball, Dragon Ball Z, partes de Mazinger Z (mayoritariamente compuestas por Michiaki Watanabe), y también partes de Great Mazinger, y en su totalidad de UFO Robo Grendizer.

Desde la década de los años 60, ha sido un compositor muy demandado por parte de la industria del cine y la TV de su país, trabajando principalmente en series de anime y tokusatsu, tanto en las dirigidas al público infantil (kodomo), como al género de acción/violencia, jidaigeki y dorama (drama). Sus trabajos más representativos han estado relacionados comúnmente con las producciones de Toei, a sus 81 años, hoy sigue activo.


En sus composiciones en Kamen Rider y Abarenbo Shogun se destaca su trabajo con un Tempo alto, el cual es la base de la mayoría de sus trabajos, es el caso de los temas de Doraemon y la música lenta y duradera del fondo de las series para las que ha compuesto y que se han convertido en algunos de sus trabajos más conocidos.


CHA-LA HEAD-CHA-LA.





DRAGON BALL.




CELL FIGHT.





DRAGON BALL Z.




GRENDIZER.





DORAEMON NO UTA.


Anthony Kiedis.


Anthony Kiedis, nació el 1 de noviembre de 1962 en Grand Rapids, Míchigan, Estados Unidos, es un músico conocido internacionalmente por ser vocalista y miembro fundador de la popular banda de funk rock Red Hot Chili Peppers.

Kiedis, desde principios de su carrera ha sido considerado como uno de los hombres más atractivos del mundo de la Música; siendo incluso elegido entre 90 celebridades masculinas de Hollywood como uno de los Hombres 'Vegetarianos-Veganos' más sexis del 2008, votación hecha por la organización Peta.

Participó en numerosas bandas que no tuvieron relevancia, no fue hasta principios de 1982 cuando se juntó con 3 compañeros fundó el grupo llamado por aquel entonces "Tony Flow & The Miraculously Majestic Masters of Mayhem", estos compañeros eran: Michael Balzary (mejor conocido como "Flea") en el bajo, quien aún pertenece al grupo, el batería Jack Irons y su ex-compañero Hillel Slovak, fallecido por una sobredosis de heroína.

Cursó estudios universitarios en la Universidad de California en Los Ángeles, mientras estudiaba en Fairfax su profesora de inglés (Mrs. Vernon) le animó a escribir poesía, muchas de las cuales se convertirían después en canciones.

Empezó siendo el vocalista de la banda rapeando, estilo que lo podía hacer a velocidades extremas manteniendo aun así un ritmo consistente, a partir de Mother's Milk (cuarto disco de la banda lanzado en 1989), Anthony escribió canciones para la banda con más melodía que la que venía haciendo de ritmos básicos y con un estilo funk y hip hop, en Blood Sugar Sex Magik (quinto disco lanzado en 1991) todavía se escucha a Anthony rapear, pero comienza cantando sus primeras baladas más melódicas en canciones como "Under The Bridge", "Breaking the Girl" y "I Could Have Lied", conforme a los años, Kiedis prefirió sin duda el canto al rapeo.

Muchos críticos están de acuerdo en opinar que su voz ha mejorado mucho y que quizás su máxima expresión la haya tomado en el álbum Stadium Arcadium (noveno disco, lanzado en 2006).

Ha tenido muchas mujeres en su vida y la mayoría de ellas han sido famosas, hasta ha estado por un tiempo con la hermana de Flea, a finales de los ochenta salió con la actriz Ione Skye , salió también con mujeres como Sofia Coppola, Jaime Rishar, Johanna Logan, Heidi Klum o Jessica Stam, se le vinculó sentimentalmente con Demi Moore.

El 2 de octubre del 2007 tuvo su primer hijo con la modelo de 21 años Heather Christie, al cual bautizó con el nombre de Everly Bear Kiedis Cristie en honor a una de sus bandas favoritas, The Everly Brothers, en 2008 se separó de la modelo.

En los últimos años entre la producción y el lanzamiento del nuevo disco de la banda I'm With You, en enero del 2013, Red Hot Chili Peppers encabezaba el Line-up del festival australiano Big Day Out, ahí Kiedis fue visto con la conocida modelo australiana Lara Bingle.


SNOW.





UNDER THE BRIDGE.





CALIFORNICATION.





DON'T FORGET ME.





OTHERSIDE.





SNOW.